Todas las ayudas que puedes pedir si eres madre trabajadora. Plazos y cómo solicitarlas
Era una de las ayudas que todos esperábamos y ya está aquí: 600 euros al mes por un único requisito
Siete de cada diez familias que lo han solicitado han recibido ya las ayudas a la natalidad de Ayuso
Los economistas piden recortar las ayudas y subsidios para que no superen los salarios y crear empleo

Compaginar la vida laboral con la familiar y personal no suele ser sencillo, esa conciliación de la que tanto se habla en los últimos años y que cada día tiene mayor importancia para la sociedad. Hoy te mostramos las ayudas que puede pedir una madre trabajadora en España y que sin duda resultan de gran interés por muchos motivos, tanto que miles de personas ya las están disfrutando.
Las ayudas son un recurso muy interesante para cualquier ciudadano, especialmente para aquellos que se encuentran en situación económica vulnerable y necesitan imperiosamente ingresos para poder afrontar sus gastos más básicos e imprescindibles cada mes, como el pago de una vivienda, de los suministros o de la alimentación, más aún en el caso de familias con niños, que serán aún más vulnerables.
5 ayudas para una madre trabajadora que se pueden pedir en España
Prestación por nacimiento y cuidado del menor
Tanto madres como padres que trabajan pueden percibir una prestación contributiva durante 16 semanas en cada caso, tiempo al que se pueden añadir 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo.
Renta de la crianza
Es una ayuda de 100 euros que se concede a personas con hijos menores de 3 años, y puede solicitarse incluso si se cobran una prestación por desempleo o en el caso de familias que se encuentran en situación de monoparentalidad debido al ingreso en prisión de uno de los progenitores.
Ingreso Mínimo Vital
Es una de las ayudas más solicitadas en los últimos años, destinada a personas que no alcanzan una renta anual determinada par tener una buena cobertura económica. Se puede solicitar a título individual o familiar, incluso en el caso de estar trabajando si se dan las condiciones marcadas, como no superar el límite de rentas y de patrimonio establecido cada año.
Ayuda de los puntos
Se trata de una prestación por hijo a cargo que casi ha desaparecido tras el auge del Ingreso Mínimo Vital, aunque todavía hay personas que las pueden solicitar. Está disponible para familias con hijos a cargo que sean menores de 18 años y con una discapacidad de al menos el 33%, o que sean mayores de edad si su discapacidad es igual o superior al 65%.
Ayudas a familias numerosas
Están dirigidas a familias con 5 ó más miembros, o 4 si uno de los hijos tiene discapacidad, y pueden ser ayudas diferentes, becas de estudio, ayudas al transporte público, ayudas al transporte escolar o el bono eléctrico.
Temas:
- Ayudas públicas